Así se hace una escultura en felting: arte que nace del vellón

Cada escultura en felting que creo es mucho más que lana. Es un tributo a un lazo único, a una historia compartida entre humanos y sus mascotas. Detrás de cada retrato hay horas de observación, punzadas pacientes y mucho amor.

¿Qué es el felting?

El felting es una técnica artesanal que consiste en esculpir lana con una aguja especial. A través de pequeñas punzadas, la lana se va compactando y modelando hasta formar estructuras sólidas. No se cose ni se pega: todo se construye hincada con hincada, capa por capa.

escultura en felting de mascotas peru misslanudos

¿Cómo nace una escultura de mascota?

Cada escultura comienza con una base de alambre, que sirve como esqueleto. Luego se aplican capas de vellón natural hasta definir el cuerpo, la cabeza, las patas y la cola. A partir de ahí, se trabajan los rasgos más finos: la expresión de los ojos, la posición de las orejas, el movimiento del cuerpo.

Cada detalle importa: desde la forma del hocico hasta las manchitas en el pecho.

¿Cuánto tiempo toma?

Una escultura puede tomar entre 40 y más de 200 horas de trabajo, dependiendo del tamaño y los detalles. Es un proceso lento y meticuloso, pero necesario para lograr un resultado realista y lleno de vida.

¿Por qué este arte es tan especial?

Porque no se trata de hacer una figura parecida: se trata de captar la esencia. Cada mascota tiene una energía única, una mirada especial. Y eso solo se logra con dedicación, empatía y un profundo respeto por ese vínculo.

¿Te gustaría tener una escultura que inmortalice a tu engreído?
Atento a las fechas de las reservas y con gusto te ayudo a crear una pieza única, hecha con el corazón. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES