¿Qué fotos necesito para hacer el retrato o escultura de tu mascota?
Guía práctica
Para lograr que una escultura o retrato 3D de tu mascota se parezca de verdad, las fotos son clave. No necesitas tener una cámara profesional, pero sí ciertos ángulos y detalles que me ayuden a conocer bien a tu engreído.
Aquí te dejo una guía rápida para elegir las mejores fotos:
1. Foto frontal de la carita
La más importante. Debe verse bien la expresión, la forma de la nariz, los ojos, el pelito. Idealmente que esté mirando al frente, con buena luz natural.
2. Perfil izquierdo y derecho
Me ayudan a ver el largo del hocico, las orejitas, el contorno de la cabeza. También noto si tiene alguna inclinación o gesto especial.
3. Vista de cuerpo completo (sentado o parado)
Para esculturas completas necesito ver cómo es su cuerpo, su postura, si es delgadito, chato, gordito, largo, etc. Necesito ver el lomo, la cola, las patas, etc. También ayuda a calcular proporciones.
4. Detalles de color y textura
Si tu mascota tiene manchas, pelaje de varios tonos o texturas diferentes (por ejemplo orejas lisas y cuerpo rizado), es ideal tener fotos de cerca de esas zonas.
5. Fotos donde se vea feliz o como tú la recuerdas
Lo más importante es que se note su esencia. Esa carita que hace cuando te ve llegar, esa lengua afuera o esa mirada que derrite. ¡Eso es lo que busco capturar!
¿Qué más puedo enviar?
Videos cortos donde se vea en movimiento
Fotos antiguas si ya no está contigo
Un mensaje contándome su historia (me ayuda muchísimo para transmitir su personalidad)
Recuerda: No es necesario tener la foto “perfecta”. Con cariño, paciencia y experiencia, transformo esas imágenes en una obra que de verdad te conecte con tu mascota.